Padres Jóvenes, Costa Rica


lunes, 18 de julio de 2011


Publicado por Padres Jóvenes, Costa Rica en 23:47
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Padres Jóvenes, Costa Rica
San José, Costa Rica
Padres Jóvenes, Costa Rica, es un proyecto sin fines de lucro, conformado por un grupo de especialistas de diversas áreas que tenemos como meta otorgar más y mejores herramientas a los padres adolescentes y jóvenes para la criar a sus hijos y darles una mejor calidad de vida.
Ver todo mi perfil
Powered By Blogger

¿Qué temas te gustaría ver en Padres Jóvenes?

Archivo del blog

  • ▼  2011 (61)
    • ►  febrero (2)
    • ►  abril (22)
    • ►  mayo (12)
    • ►  junio (15)
    • ▼  julio (5)
      • ¡Manos a la obra! Recipiente para lápices
      • La tartamudez
      • Mi hijo (a) adolescente va a tener un bebé
      • Papá, mamá: Ayúdenme a ahorrar
    • ►  agosto (2)
    • ►  noviembre (3)
  • ►  2012 (18)
    • ►  marzo (3)
    • ►  abril (5)
    • ►  mayo (2)
    • ►  octubre (8)
  • ►  2013 (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  octubre (1)

¿Querés contactarnos?

Si tenés dudas, comentarios, sugerencias o querés unirte a nuestro equipo de colaboradores, escribinos a
youngparentscr@gmail.com


Enlaces:

  • Lactanza, Nutricionista Ingrid Broitman
  • UNICEF Costa Rica
  • Hospital Clínica Bíblica
  • Hospital Nacional de Niños, CR
  • Doctor Ronald Salazar Mora, Ginecólogo - Obstetra
  • Sabor y Salud, Clínica de Nutrición Von Saalfed
  • Enfoque a la Familia
  • Boutique Maternales
  • CELA

Agradecemos la colaboración de:

Agradecemos la colaboración de:



.

.

Charlas Gratuitas de Preparación para el Parto

Charlas Gratuitas de Preparación para el Parto
¿Sos mamá o papá adolescente o joven? ¿Estás viviendo el proceso de embarazo? Si te interesa participar en nuestras charlas gratuitas de preparación para el parto escribinos a youngparentscr@gmail.com. Son en modalidad intensiva, sábados de 1pm a 7pm. En una misma sesión se tratan temas de ginecología, pediatría, lactancia materna, estimulación temprana, psicología, preparación física y tópicos legales, todos de la mano de reconocidos especialistas a nivel nacional.

Nuestro compromiso social

Uno de los cometidos que se ha planteado el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo dentro del marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio está el mejoramiento de la salud materna. Si garantizamos a las mujeres programas que les permitan acceder a servicios de salud reproductiva de alta calidad, además de favorecer una educación integral en temas propios de la maternidad (y paternidad), no sólo estamos beneficiando a la generación actual, sino a las venideras. La concreción de dichos objetivos compete a todos los ciudadanos y no sólo a unos cuantos. Educar a una madre (a un padre) es educar a mil generaciones. Nuestra labor social trasciende este blog. Hoy más que nunca nos sentimos comprometidos con el esfuerzo de garantizar a las madres adolescentes un camino seguro hacia la maternidad, además de una formación integral para la mejor atención de sus hijos e hijas, todo esto, mientras de forma paralela hacemos un esfuerzo porque nuestros adolescentes, aún sin hijos, construyan un plan de vida integral que les haga postergar su paternidad/maternidad. Si quiere conocer más acerca de nuestros programas y cómo colaborar con ellos, escríbanos a: youngparentscr@gmail.com y gustosos le contestaremos.

Clínica del Adolescente, Hospital Calderón Guardia

El Hospital Calderón Guardia tiene a disposición de la población adolescente, excelentes programas, especialmente tratándose de los adolescentes padres y madres. Para más información se puede llamar al teléfono 2233-6238 o escribir al correo clínica del adolescente@gmail.com

Las ganas de hacer

"Porque muy racionalmente me consta que estas cosas no dependen del dinero, el dinero que no hay, ni lloverán del cielo, ni brotarán de las manos de Tabaré. Estas cosas nacerán de la gente, y sobre todo, de la gente joven, si a la gente se le despiertan las ganas de hacerlas.
Son cosas chiquitas. No acaban con la pobreza, no nos sacan del subdesarrollo, no socializan los medios de producción y de cambio, no expropian las cuevas de Alí Babá. Pero quizá, desencadenen la alegría de hacer, y la traduzcan en actos. Y al fin y al cabo, actuar sobre la realidad y cambiarla, aunque sea un poquito, es la única manera de probar que la realidad es transformable.
El país gris, el país triste, habla un lenguaje calandraca. Es el lenguaje de la impotencia nacional, típico de los tiempos de desaliento (...) La energía creadora se desarrolla haciendo y haciendo juntos. La militancia juvenil no languidece por la falta de ganas, sino por la falta de acción ¿Hasta cuándo vamos a seguir ofreciendo tristeza a los tristes? ¿Hasta cuándo vamos a seguir vendiendo arena en el desierto?"

Eduardo Galeano
Fragmento de El Derecho a la Alegría
La red Padres Jóvenes, Costa Rica, no guarda en lo absoluto ninguna relación con proyectos hómonimos. Nuestro proyecto es exclusivo para el Área Metropolitana, Costa Rica. No pedimos o damos donación econonómica alguna. Únicamente solicitamos la fuerza laboral de nuestros colaboradores, o bien, artículos de su autoría para difundirlos masivamente.
©YPCR 2011.Todos los derechos reservados.Prohibida la reproducción total o parcial de los textos. Tema Sencillo. Imágenes del tema: chuwy. Con la tecnología de Blogger.