Jessica Araya Amaya
Nutricionista
Cód 732-11
Durante el embarazo, la mujer suele recibir todo tipo de consejos acerca de lo que es “bueno” o “malo” para ella y su bebé, cómo descansar, cómo ejercitarse, cómo moverse y sobretodo cómo comer…
En ésta etapa es normal que las mujeres deseen hacer las cosas de la mejor manera y es por ello que muchas veces se dejan llevar por lo que las personas le dicen, sin comprobar antes si realmente se trata de buenos consejos.
La frase “ahora tenés que comer por dos” es más común de lo que podríamos imaginar, todas la hemos escuchado, pero… ¿qué tan cierto es esto?, ¿será que desde el primer instante del embarazo se debe comer mas?
Bueno la respuesta a estas preguntas es un rotundo NO.
Veamos lo que es correcto hacer con la alimentación durante el embarazo.
En primer lugar cuando una mujer se encuentra embarazada sufre muchísimos cambios fisiológicos, que ocurren desde el momento de la concepción y van haciéndose mas evidentes conforme avanza el tiempo.
Las necesidades nutricionales cambian, pero también cambian los deseos, el apetito y hasta las percepciones de los alimentos, esto hace que muchas veces las mujeres embarazadas experimenten deseos de comer cosas que son inusuales en ellas.
Ciertamente todas las mujeres tienen necesidades diferentes y experimentan el embarazo de distintas maneras, pero hay algunas cosas básicas que todas deben tomar en cuenta durante el embarazo con el fin de suplir adecuadamente las necesidades nutricionales tanto del bebé como de ellas mismas. Los siguientes consejos les ayudarán a cumplir con este objetivo
- En primer lugar es necesario que consuma durante todo el periodo del embarazo un suplemento de hierro y ácido fólico, si consume un multivitamínico ya éste producto contiene el hierro y ácido fólico que necesita. Durante el embarazo las necesidades de éstos nutrientes aumentan de forma considerable y en ocasiones se dificulta obtener la cantidad total de los alimentos, por mas bien alimentada que esté una madre, es necesario que consuma éstos suplementos de forma adicional.
- Durante el primer trimestre del embarazo, el bebé se encuentra en etapa de formación, por ello no requiere de grandes cantidades de alimentos, de hecho, si la madre se alimenta de forma adecuada y lleva un estilo de vida saludable, sus hábitos no deberán cambiar mucho durante esta etapa. Es importante rescatar que si la madre acostumbra alimentarse mal, deberá acudir donde un especialista que le ayude a conocer cuál es la forma correcta de comer.
- Durante el segundo y tercer trimestre el bebé crece de forma un poco más acelerada por lo que en este caso si es necesario que se aumente el consumo de alimentos, sin embargo, no se debe aumentar el consumo de todo lo que se come, de hecho solamente se requiere mayor consumo de alimentos fuentes de proteína y carbohidratos.
- Se deben realizar los cinco tiempos de comida regulares, desayuno, merienda en la mañana, almuerzo, merienda en la tarde y cena. Es probable que el último trimestre se requiera hacer comidas mas pequeñas e incluir una merienda en la noche.
- Todos los desayunos de las mujeres embarazadas deben incluir un tipo de harina que puede ser pan, cereal de desayuno, galletas, tortillas o gallo pinto y algún alimento fuente de proteína como leche, huevos o queso. Se debe evitar el café y el té negro como bebidas, en su lugar puede utilizar té de manzanilla o jugos de frutas.
- Para las meriendas es necesario incluir lácteos como leche o yogurt y frutas de todos los tipos posibles, entre más variedad haya mejor.
- El almuerzo y la cena deben estar compuestos de alimentos fuentes de carbohidratos tales como arroz, frijoles, pastas o tubérculos, alimentos fuentes de proteínas como carnes, queso o huevos y alimentos fuentes de micronutrientes tales como ensaladas verdes, picadillos, guisos o bien vegetales cocidos.
- Evite fumar o tocar licor durante el embarazo ya que éstas conductas además de generar efectos negativos en el desarrollo del feto, interfieren con la nutrición tanto de la madre como del bebé.
- Es necesario que se realice actividad física durante el embarazo, durante el primer trimestre puede mantener una rutina regular de actividad aeróbica pero durante el segundo y tercer trimestre ésta actividad debe adecuarse a las condiciones de cada mujer. Se recomienda hacer caminatas moderadas o bien practicar ejercicios en el agua tales como la natación.
- Recuerde que si sufre de alguna condición especial durante el embarazo, es posible que tenga que cambiar radicalmente su alimentación, por ello es importante que lleve un control estricto del proceso y se informe adecuadamente acerca de su estado.
Siguiendo estos consejos básicos logrará una buena nutrición para usted y su bebé, recuerde que las cantidades de alimentos deben ser moderadas ya que no debe aumentar de forma exagerada de peso, y eso no le genere problemas para alcanzar nuevamente un peso saludable después del parto y el periodo de lactancia.
Si usted desea contactar a Jessica puede hacerlo de la siguiente manera:
Si usted desea contactar a Jessica puede hacerlo de la siguiente manera:
Teléfono: 88824039
Correo electrónico: jaraya.a@gmail.com
Consultorio de Nutrición: Coronado, 25 mts Norte de la Iglesia Católica