Shirley Ramírez
Propietaria Boutique Maternales. Especialista en masaje infantil y pionera en la organización de cursos de preparación para el parto en Costa Rica.
Para más información visita: http://www.maternalescr.com/
Propietaria Boutique Maternales. Especialista en masaje infantil y pionera en la organización de cursos de preparación para el parto en Costa Rica.
Para más información visita: http://www.maternalescr.com/
Las razones por las cuales las menores de edad resultan embarazadas son muchas, y realmente si estás leyendo esto ya no importa mucho comentar por qué, cómo, o en qué se falló.
Pero una cosa si es segura las jovencitas embarazadas no tienen información adecuada, no están preparadas para evitar embarazos y menos para enfrentarlos sin ayuda, sin información.
Les voy a contar mi historia:
Tuve mi primer embarazo a los 30 años y recuerdo que pasaba noches enteras sin poder dormir y me decía a mi misma: ¡Estoy embarazada! Y ahora, ¿qué voy a hacer?
Aunque mi edad, condiciones laborales y vida familiar me permitían tener “un embarazo tranquilo”, el peso de la noticia me golpeó mucho.
Las dudas, los miedos, el susto, cómo es que una sola palabra: positivo te pone la vida de cabeza. Ya nada será lo mismo.
Toda mujer embarazada enfrenta esos mismos miedos, y si eres una adolescente es obvio, natural y comprensible que quieras ocultar tu embarazo todo el tiempo que se pueda.
El horror a contar, sintiendo que las reacciones no serán buenas, esperando a ver si es un error, incluso pensar que la mejor opción es esperar y tal vez con un poco de suerte llegas a tener un aborto espontáneo. (Sí todos esos pensamientos pasan por la mente, es humano pensar así.)
Pero querida amiga, te voy a contar que la tasa de abortos es mucho más alta en mujeres entre los 20 y 30 años, el problema que tienes al igual que cualquier otro que se te presente, no se va a ir.
Hablar es muy fácil, pero la decisión la tenés vos. ¿Contar o no contar? Mientras lo piensas el tiempo pasa y tu embarazo avanza sin cuidados prenatales, tu cuerpo se deteriora más aceleradamente por falta de los nutrientes adecuados, la angustia y miedo que sientes lo transmites a tu bebé, vives como un ladrón temiendo ser atrapado, juzgado y enviado a la cárcel de por vida. En este momento además de tener un gran problema enfrente, estás sola, nadie comparte tu angustia y nadie te ayudará.
En cambio si cuentas, seguramente se armará por unos días, eso no te lo voy a negar, pero vas a ganar tranquilidad, libertad, te van a ayudar y ya la carga no será solo tuya. Podrás ponerte en control prenatal, disfrutar tu embarazo.
Me vas a decir, ¿cómo disfrutar esto? Pues solo con esto te vas a dar cuenta que si se disfruta. Es la única época en la vida de una mujer donde aunque esté gordísima todos te ven linda (jajajaja) además comes lo que se te antoje (con medidita, no abuses), todo el mundo te considera, en la calle todos te dan paso, tienes prioridad en todas las filas, si trabajas tus compañeros se vuelcan a consentirte, si estás en la casa igual llegará el momento en que te “perdonen” y te consientan, siempre habrá alguien que te considere, una abuela, vecina o tía, y de fijo tu mamá te a va cuidar.
Porque eso es lo que mejor sabe hacer una mamá ya vos lo aprenderás, querer a los hijos sin importar quiénes son o qué hacen.
Cuida a tu hijo, sigue mi consejo y cuéntalo. No decidas estar sola en este proceso tan lindo y único.
Escribe y te enviaremos información, no estás sola en esto: youngparentscr@gmail.com
Pero una cosa si es segura las jovencitas embarazadas no tienen información adecuada, no están preparadas para evitar embarazos y menos para enfrentarlos sin ayuda, sin información.
Les voy a contar mi historia:
Tuve mi primer embarazo a los 30 años y recuerdo que pasaba noches enteras sin poder dormir y me decía a mi misma: ¡Estoy embarazada! Y ahora, ¿qué voy a hacer?
Aunque mi edad, condiciones laborales y vida familiar me permitían tener “un embarazo tranquilo”, el peso de la noticia me golpeó mucho.
Las dudas, los miedos, el susto, cómo es que una sola palabra: positivo te pone la vida de cabeza. Ya nada será lo mismo.
Toda mujer embarazada enfrenta esos mismos miedos, y si eres una adolescente es obvio, natural y comprensible que quieras ocultar tu embarazo todo el tiempo que se pueda.
El horror a contar, sintiendo que las reacciones no serán buenas, esperando a ver si es un error, incluso pensar que la mejor opción es esperar y tal vez con un poco de suerte llegas a tener un aborto espontáneo. (Sí todos esos pensamientos pasan por la mente, es humano pensar así.)
Pero querida amiga, te voy a contar que la tasa de abortos es mucho más alta en mujeres entre los 20 y 30 años, el problema que tienes al igual que cualquier otro que se te presente, no se va a ir.
Hablar es muy fácil, pero la decisión la tenés vos. ¿Contar o no contar? Mientras lo piensas el tiempo pasa y tu embarazo avanza sin cuidados prenatales, tu cuerpo se deteriora más aceleradamente por falta de los nutrientes adecuados, la angustia y miedo que sientes lo transmites a tu bebé, vives como un ladrón temiendo ser atrapado, juzgado y enviado a la cárcel de por vida. En este momento además de tener un gran problema enfrente, estás sola, nadie comparte tu angustia y nadie te ayudará.
En cambio si cuentas, seguramente se armará por unos días, eso no te lo voy a negar, pero vas a ganar tranquilidad, libertad, te van a ayudar y ya la carga no será solo tuya. Podrás ponerte en control prenatal, disfrutar tu embarazo.
Me vas a decir, ¿cómo disfrutar esto? Pues solo con esto te vas a dar cuenta que si se disfruta. Es la única época en la vida de una mujer donde aunque esté gordísima todos te ven linda (jajajaja) además comes lo que se te antoje (con medidita, no abuses), todo el mundo te considera, en la calle todos te dan paso, tienes prioridad en todas las filas, si trabajas tus compañeros se vuelcan a consentirte, si estás en la casa igual llegará el momento en que te “perdonen” y te consientan, siempre habrá alguien que te considere, una abuela, vecina o tía, y de fijo tu mamá te a va cuidar.
Porque eso es lo que mejor sabe hacer una mamá ya vos lo aprenderás, querer a los hijos sin importar quiénes son o qué hacen.
Cuida a tu hijo, sigue mi consejo y cuéntalo. No decidas estar sola en este proceso tan lindo y único.
Escribe y te enviaremos información, no estás sola en esto: youngparentscr@gmail.com