En nuestro país, estudios recientes demuestran que el 50% de la población admite que no fue educada para ahorrar. Aunado a este alarmante dato, un 70% de las personas no hace plan de gastos. Estas dos razones inciden en el quebrantamiento de la salud financiera de las familias y el panorama puede cambiar dramáticamente ante la llegada de un nuevo miembro.
Es por eso que el Proyecto Padres Jóvenes, con la colaboración del programa Finanzas con Propósito de Enfoque a la Familia, preparó el primer tutorial sobre Finanzas Saludables para la Familia Gestante Adolescente y Joven, donde Javier Angulo, experto en Gerencia y Administración de Empresas por Universiteit Antwerpen y Harvard University, responde a interrogantes sobre cómo preparar las finanzas ante la llegada de un bebé, cómo afrontar los retos financieros ante un embarazo inesperado, cómo abordar el tema de la responsabilidad financiera cuando nuestros hijos adolescentes esperan un bebé, cómo manejar la impulsividad financiera y cómo conciliar deudas previas con deudas nuevas cuando un bebé viene en camino.
Es relevante destacar que los padres y las madres deben tener claridad en el rol que desempeñan en la educación financiera de sus hijos e hijas desde que estos son muy pequeños. Es importante formar hábitos de ahorro, inversión, administración de presupuestos y fomentar autocontrol, esto con el fin de no caer en excesos que se traducen en deudas.