Marcia Hornok
1. Encontrar un horario. Sabiendo que la mayoría de los recién nacidos nacen con su propio horario, me propuse descubrir los ritmos naturales del día de mi hija. Usando un planificador diario, anoté cuando dormía, comía y se quedaba despierta mi hija. De esta manera, yo era capaz de identificar y posteriormente mantener su horario – notando primero un patrón después de dos semanas.
2. Tranquilizar a los hermanos mayores. Como amamantar a un recién nacido puede consumir mucho tiempo y yo no quería que mis otros hijos sintieran que el nuevo bebe tenía toda mi atención, durante los tiempos de alimentación hacia a mis hijos traer libros y los leíamos juntos en el sofá mientras yo amamantaba.
3. Poner al bebé a dormir. Para ayudarme a calmar a mi pequeña en su cuna después de alimentarla, le calentaba la cama. Una forma de calentar la cunita es con una almohadilla térmica,siempre quitando la almohadilla de la cuna y apagándola antes de acostarla.
Este artículo aparece originalmente el número Verano 2011 de la revista Thriving Family. Derechos de autor © 2011 porMarcia Hornok. Usado con permiso. ThrivingFamily.com
Agradecemos a Enfoque a la Familia, Costa Rica por permitirnos compartir este artículo, si desea más información puede visitar su página en internet ingresando a:http://www.enfoquealafamilia.com