Geovanna A. Sánchez
Historiadora y Docente, Universidad de Costa Rica
Se ha dedicado por muchos años a la atención de niños con necesidades educativas especiales, así como aquellos pequeños con dificultades en el área de lecto-escritura.
Se ha dedicado por muchos años a la atención de niños con necesidades educativas especiales, así como aquellos pequeños con dificultades en el área de lecto-escritura.
Si su hij@ obtuvo bajas calificaciones en las primeras pruebas del tercer trimestre del curso escolar es necesario que empiece desde este momento a prepararse para los exámenes finales, para evitar que aplace en alguna asignatura.
- Consulte al docente sobre los temas que se incluirán en las últimas pruebas e inicien pronto con un plan de estudio, si su hij@ no entiende la materia y usted no le puede ayudar, sería conveniente el apoyo de un tutor para que le aclare todas las dudas que tenga, no solo con el objetivo de no perder este curso lectivo, sino también de evitar “lagunas” que afectarán la adquisición y asimilación de conocimientos posteriores.
- En caso de que las bajas calificaciones de su hij@ hayan sido constantes a lo largo del año o incluso que tenga notas inferiores a las necesarias para aprobar en alguno de los dos primeros trimestres, reúnase con el docente de la materia que corresponda para consultar acerca de la posibilidad que tiene su hij@ de aplazar o incluso reprobar este curso escolar. Si no tiene la posibilidad de aprobar, ayúdelo a organizarse para que inice su preparación para las pruebas de aplazados con el objetivo de ganarlas en un primer intento. Consulte al profesor/a sobre los temas que serán incluidos o por lo menos los tópicos generales para comenzar a estudiar.
- Es importante que converse con su hij@ acerca de las posibles razones por las que él considera que no logró ganar el año lectivo, pero sin regaños, por lo contrario debe sentirse apoyado y motivado para realizar estas pruebas.
- Perder el curso lectivo, difícilmente es resultado de un único examen con baja calificación, es la consecuencia de dificultades que existieron en el transcurso del año y que posiblemente no fueron detectadas o solucionadas a tiempo, para evitar esta situación.
- Ya sea que su hij@ haya aplazado o reprobado el curso es muy importante que el docente le manifieste cuáles pudieron ser las causas desde su punto de vista, para que usted por su parte analice las que considera y se tomen medidas oportunas para evitar poner en riesgo otro año.
- Las causas que pueden llevar a perder un curso lectivo son muy variadas y pueden ir desde dificultades académicas, inadecuadas técnicas de estudio, hasta transtornos emocionales, problemas afectivos o de socialización que afectaron su rendimiento académico o problemas familiares. Encontrar las causas es necesario para poder ofrecer soluciones oportunas ante una situación que no solo afecta al estudiante sino que también a toda la familia.
- No espere recibir la “sorpresa” de que su hij@ no aprobó este año en alguna materia cuando retire la nota final. Si ha recibido pruebas con bajas calificaciones, haga la consulta para que tomen las medidas necesarias en este momento.