viernes, 8 de abril de 2011

Eres el modelo de tu hij@

Geovanna Arroyo Sánchez
Historiadora y Docente, Universidad de Costa Rica
Se ha dedicado por muchos años a la atención de niños con necesidades educativas especiales, así como aquellos pequeños con dificultades en el área de lecto-escritura.

¿Alguna vez has escuchado decir que los niños son el reflejo de su hogar? Pues es cierto, los pequeños aprenden e imitan lo que ven de los adultos que más comparten con ellos, los padres son los principales modelos a seguir para  chicos.
El psicólogo Albert Bandura consideraba  a la personalidad como una interacción entre el ambiente, el comportamiento y los procesos psicológicos de la persona. Él realizó un experimento con un grupo de niños en donde primero veían a una joven pegarle a un muñeco, cuando se les dijo a los niños que podían ir a jugar, lo que hicieron fue repetir la conducta  que habían visto. Bandura habló entonces del aprendizaje por  observación o modelado, y de la teoría social del aprendizaje.
Diariamente vemos a muchos adolescentes vistiendo, hablando o cortándose el cabello como su “ídolo”, o incluso a muchos adultos siguiendo patrones de personas a las que admiran, entonces ¿cómo un niño no va querer ser como papá o mamá, si son lo más importante para él?
Es por esto que ante la bella y gran labor de la maternidad y paternidad se debe reflexionar sobre como quiere que sea su niño y cuales conductas desea que tenga, para que entonces inicie realizándolas usted mismo.
No podemos pedirle a un pequeño que lea, si nunca ve a nadie hacerlo en su casa,  que sea amable y cortés con los demás, si  en su familia no se tratan con cortesía,  que tenga buenos modales en la mesa, si no los tienen los adultos con los que convive, que hable bajo, si los adultos gritan para comunicarse, que sea ordenado, si se encuentra por todo lado las cosas de sus padres, que de un abrazo o un beso, si sus padres nunca lo abrazan o besan.
En mi experiencia como docente, muchas veces he escuchado a los niños opinar de una o de otra forma con respecto a un tema, argumentando que papá o mamá lo dijo así y los más pequeños justifican su comportamiento en muchos casos, diciendo que eso es lo que hace mamá o papá.
Sin duda papá o/y mamá son las personas más importantes en el mundo de un niño, son los héroes y heroínas que desean imitar, no desaproveche la oportunidad que tiene de formar a la personita que usted más ama, no basta con hablar de cómo se deben hacer las cosas, el ejemplo es sin duda, la forma más eficaz de enseñar a sus pequeños.