jueves, 30 de junio de 2011

El Tamizaje Neonatal


La prueba del Tamizaje Neonatal es aquella que se le efectúa al recién nacido a partir del cuarto o quinto día de vida (ya que es cuando su pico de hormonas y sustancias causantes de enfermedades están en su pico más alto). Esta consiste en tomar una muestra de sangre del talón para analizarla exhaustivamente en pro de diagnosticar y tratar diversas y numerosas enfermedades que pueden producir la muerte, causar retrasos en el desarrollo o dejar serias secuelas.
La tecnología que utiliza Costa Rica para las pruebas de tamizaje, sólo se compara con la usada por Austria, y es un mecanismo para detectar la enfermedad y confirmar el diagnóstico. Actualmente, Costa Rica es el país que mayor cobertura posee en cuanto a Tamizaje Neonatal se refiere, pues abarca un aproximado del 98% de todos los niños nacidos en el país.
Según el doctor Manuel Saborío Rocafort, jefe del servicio de Genética y Metabolismo del Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Saenz Herrera", uno de cada 1043 recién nacidos vivos tiene alguna de las enfermedades que se descubren mediante el tamizaje. Las 5 más comunes son:
Hipotiroidismo congénito: Lo causa un mal funcionamiento de la glándula tiroides, indispensable para el desarrollo del cerebro y el crecimiento. Produce retardo mental y problemas de crecimiento.
Hiperplasia suprarrenal congénita: El menor tiene una baja producción de la hormona suprarrenal, indispensable para el desarrollo físico y mental. Provoca una deshidratación que puede llevar a la muerte.
Jarabe de arce: El niño no puede asimilar ciertas sustancias que se encuentran en los alimentos, especialmente carnes, leche y huevos. Los síntomas se presentan en la primera semana de vida. Si no se diagnostica y trata a tiempo, el niño puede morir.
Fenilcetonuria: se caracteriza por la acumulación de la sustancia llamada fenilalanina, presente en los alimentos como la leche materna. Causa retardo mental.
Galactosemia: El niño acumula una sustancia llamada galactosa, que está principalmente en la leche. Causa retardo mental, cataratas y puede provocar la muerte.
RECUERDE QUE ESTA PRUEBA SE REALIZA EN CASI TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD PÚBLICOS Y PRIVADOS DE COSTA RICA: UNA PUNZADITA PUEDE SALVAR LA VIDA DE SU HIJ@